El 29 de mayo de 1796, tres meses después de haber salido de Sídney y nueve días antes de divisar las montañas, el barco arriba en la costa noroeste de América con fines comerciales. Desconozco si la tripulación de Boston sabe que están en el mismo continente. El comercio de pieles es un asunto peligroso y las embarcaciones americanas tienen que defenderse solas y luchar contra el acoso de los navíos británicos y españoles. El Otter se acerca, pero no tocan tierra. Pasan tres semanas de junio navegando y pienso que quizás intentan busca algo rentable en la ensenada.
Relación con el lugar
La historia del navegante griego Juan de Fuca es pura ficción. No hay pruebas de su existencia ni en España ni en México. La historia, una especie de Brigadoon pero ambientada en el noroeste del Pacífico, es un puro invento. Muchos comerciantes marinos del este de la India piensan que pueden hacerse ricos si usan el quimérico Pasaje del Noroeste. Sin embargo, el auténtico valor de este pasaje acuático no está en poder establecer las rutas comerciales del oeste al este, sino en su biodiversidad. Esta zona tiene un ecosistema dinámico que con el movimiento de las aguas del estuario circula nutrientes y plancton. Las mareas llevan agua desde el mar y la mezclan con el agua del río, de esta forma, el fitoplancton alimenta al zooplancton. Muchos animales llegan a aguas poco profunda y eso se convierte en un hábitat ideal para dejar sus huevos. Esta abundancia de plancton y todo tipo de peces contribuye a la cadena alimenticia de ballenas grises occidentales y de orcas. Esta es la razón por la que las tribus Quileutes, Clallams, Nitinats, Clayoquets, Cowichans y Makah se asentaron aquí.
Recogí mis cosas y salí antes del amanecer del camping Heart O’the Hills en Hurricane Ridge e hice cola para coger el ferry Black Ball que viaja entre Port Angeles y Victoria. Son unos noventa minutos por el estrecho. La infraestructura en Port Angeles parece anticuada, tiene ese aire retro que se puede percibir en muchos barrios populares de muchas ciudades grandes, pero con una población rural y tradicional. Cuando llegas al estrecho puedes ver una mezcla de pescadores deportivos, embarcaciones de la marina estadounidense y barcos con diversos grupos de pasajeros que incluyen turistas, gente que va de compras, estudiantes, familias y gente de negocios.
El ferry MV Coho está muy bien mantenido, tiene señales escritas a mano, campanas brillantes y pulidas y cuerdas limpias. Veo muchas focas tomando el sol perezosamente en la playa enfrente del guardacostas estadounidense. En mitad del estrecho hay una manada de seis u ocho orcas que emergen a la superficie con el tiempo justo de pasar por la popa y dirigirse hacia el estrecho.
¿Qué sabe Tom sobre este lugar? El navegante y explorador James Cook había publicado sus impresiones sobre los beneficios económicos que se podían obtener en el noroeste Pacífico diez años antes. Quizás, su padre, como comerciante con conexiones en Kent, había escuchado sobre estos beneficios algunos años atrás, aunque no creo que Tom esté pensando mucho en el comercio en esos momentos, posiblemente ande preguntándose qué hace él en esas tierras.
El capitán de la embarcación trata de encontrar las pieles adecuadas para hacer negocios en Canton, los marineros de Boston se preguntan de quiénes serán los sombreros de copa y los abrigos que los indios llevan puestos y el resto de la tripulación, náufragos, ex prisioneros y polizontes seguramente están pensando en cómo saltarse el ritual de bienvenida de tomar la grasa de ballena fermentada. Quizás también están considerando cuáles de sus pertenencias pueden intercambiar a cambio de carne de venado o de salmón.
Del 18 al 23 de septiembre de 2019
Vuelo de ida y vuelta desde Edimburgo a Medford, al sur de Oregón, 820€.
Parada en Seattle con cuatro días de alquiler de coche desde Seattle al aeropuerto internacional de Tacoma, en Álamo, aproximadamente 180€.
Tasas de acampada, $35 (33.50€) por noche y fueron un total de cuatro noches que salieron por unos 135€.
Gastos de comida, 60€.
Gasolina, 35€.
Viaje en el ferry Black Ball desde Port Angeles en el estado de Washington, Estados Unidos hasta Victoria en Columbia Británica, Canadá, alrededor de 62€ por viaje.
El 29 de mayo de 1796, tres meses después de haber salido de Sídney y nueve días antes de divisar las montañas, el barco arriba en la costa noroeste de América con fines comerciales. Desconozco si la tripulación de Boston sabe que están en el mismo continente. El comercio de pieles es un asunto peligroso y las embarcaciones americanas tienen que defenderse solas y luchar contra el acoso de los navíos británicos y españoles. El Otter se acerca, pero no tocan tierra. Pasan tres semanas de junio navegando y pienso que quizás intentan busca algo rentable en la ensenada.
Relación con el lugar
La historia del navegante griego Juan de Fuca es pura ficción. No hay pruebas de su existencia ni en España ni en México. La historia, una especie de Brigadoon pero ambientada en el noroeste del Pacífico, es un puro invento. Muchos comerciantes marinos del este de la India piensan que pueden hacerse ricos si usan el quimérico Pasaje del Noroeste. Sin embargo, el auténtico valor de este pasaje acuático no está en poder establecer las rutas comerciales del oeste al este, sino en su biodiversidad. Esta zona tiene un ecosistema dinámico que con el movimiento de las aguas del estuario circula nutrientes y plancton. Las mareas llevan agua desde el mar y la mezclan con el agua del río, de esta forma, el fitoplancton alimenta al zooplancton. Muchos animales llegan a aguas poco profunda y eso se convierte en un hábitat ideal para dejar sus huevos. Esta abundancia de plancton y todo tipo de peces contribuye a la cadena alimenticia de ballenas grises occidentales y de orcas. Esta es la razón por la que las tribus Quileutes, Clallams, Nitinats, Clayoquets, Cowichans y Makah se asentaron aquí.
Recogí mis cosas y salí antes del amanecer del camping Heart O’the Hills en Hurricane Ridge e hice cola para coger el ferry Black Ball que viaja entre Port Angeles y Victoria. Son unos noventa minutos por el estrecho. La infraestructura en Port Angeles parece anticuada, tiene ese aire retro que se puede percibir en muchos barrios populares de muchas ciudades grandes, pero con una población rural y tradicional. Cuando llegas al estrecho puedes ver una mezcla de pescadores deportivos, embarcaciones de la marina estadounidense y barcos con diversos grupos de pasajeros que incluyen turistas, gente que va de compras, estudiantes, familias y gente de negocios.
El ferry MV Coho está muy bien mantenido, tiene señales escritas a mano, campanas brillantes y pulidas y cuerdas limpias. Veo muchas focas tomando el sol perezosamente en la playa enfrente del guardacostas estadounidense. En mitad del estrecho hay una manada de seis u ocho orcas que emergen a la superficie con el tiempo justo de pasar por la popa y dirigirse hacia el estrecho.
¿Qué sabe Tom sobre este lugar? El navegante y explorador James Cook había publicado sus impresiones sobre los beneficios económicos que se podían obtener en el noroeste Pacífico diez años antes. Quizás, su padre, como comerciante con conexiones en Kent, había escuchado sobre estos beneficios algunos años atrás, aunque no creo que Tom esté pensando mucho en el comercio en esos momentos, posiblemente ande preguntándose qué hace él en esas tierras.
El capitán de la embarcación trata de encontrar las pieles adecuadas para hacer negocios en Canton, los marineros de Boston se preguntan de quiénes serán los sombreros de copa y los abrigos que los indios llevan puestos y el resto de la tripulación, náufragos, ex prisioneros y polizontes seguramente están pensando en cómo saltarse el ritual de bienvenida de tomar la grasa de ballena fermentada. Quizás también están considerando cuáles de sus pertenencias pueden intercambiar a cambio de carne de venado o de salmón.
Del 18 al 23 de septiembre de 2019
Vuelo de ida y vuelta desde Edimburgo a Medford, al sur de Oregón, 820€.
Parada en Seattle con cuatro días de alquiler de coche desde Seattle al aeropuerto internacional de Tacoma, en Álamo, aproximadamente 180€.
Tasas de acampada, $35 (33.50€) por noche y fueron un total de cuatro noches que salieron por unos 135€.
Gastos de comida, 60€.
Gasolina, 35€.
Viaje en el ferry Black Ball desde Port Angeles en el estado de Washington, Estados Unidos hasta Victoria en Columbia Británica, Canadá, alrededor de 62€ por viaje.
Patrocinado por: