Thomas nace en una casa de la popular calle High Street en Glasgow el día 4 de abril de 1765. Toda la familia se muda a otro lugar cuando él tiene 17 años. Seguramente, pasa bastante tiempo en esta ciudad en su etapa de estudiante universitario. Tras ser expulsado de la universidad, abandona la ciudad durante una temporada para regresar más tarde.
Relación con el lugar
(High Street)
Seis generaciones, por mi lado paterno, han vivido y trabajado como tejedores en zona de la calle High Street, una de las calles más antiguas y concurridas de Glasgow. Aquí es donde Thomas se crió. La zona era y aún es muy ecléctica. Esta zona ha sido testigo de la universidad, que estuvo allí hasta 1846 y de la cárcel de Duke Street ubicada allí hasta 1955. También era ahí en donde se imprimía el periódico The Herald hasta 2003.
Todos los días camino por esta zona en dirección a mi estudio. La calle separa el centro de la ciudad de la zona residencial al este de Glasgow.
Durante su juicio en 1973, la acusación contra Tom usa como prueba su petición a un músico callejero, que estaba en la puerta del negocio de su familia, de tocar la canción Ah! ça ira, una canción emblemática durante la Revolución Francesa. La letra de la canción podría traducirse como “¡ganaremos!”.
A través de la documentación de estas acusaciones, podemos observar como las canciones y las actitudes de la Francia revolucionaria llegaron hasta el día a día de Glasgow y se expresaban libremente en sus calles.
El hecho de poder escuchar una canción rebelde en la calle High Street es algo que ha perdurado hasta nuestros días. Este año, 2009, he visto desfilar en High Street a cientos de Unionistas y Republicanos calle abajo, en filas separadas, cantando canciones que proclaman, para todo aquel que las quiera escuchar, su propio compromiso y disconformidad política.
Vivo y trabajo en Glasgow. En 2009 recibí una beca de £1000 (aproximadamente 1200 €) del ayuntamiento de Glasgow destinada a contribuir con la promoción de este espacio y con mi investigación sobre Thomas Muir. Motivado por esta beca, llevo mi cámara compacta conmigo cuando voy desde la estación de tren Queen Street Station, en el centro, hasta mi estudio situado en Dennistoun al este de la ciudad. Otras fotografías de esta serie han sido tomadas en otros proyectos paralelos o en salidas especiales para hacer fotos adicionales.
Thomas nace en una casa de la popular calle High Street en Glasgow el día 4 de abril de 1765. Toda la familia se muda a otro lugar cuando él tiene 17 años. Seguramente, pasa bastante tiempo en esta ciudad en su etapa de estudiante universitario. Tras ser expulsado de la universidad, abandona la ciudad durante una temporada para regresar más tarde.
Relación con el lugar
(High Street)
Seis generaciones, por mi lado paterno, han vivido y trabajado como tejedores en zona de la calle High Street, una de las calles más antiguas y concurridas de Glasgow. Aquí es donde Thomas se crió. La zona era y aún es muy ecléctica. Esta zona ha sido testigo de la universidad, que estuvo allí hasta 1846 y de la cárcel de Duke Street ubicada allí hasta 1955. También era ahí en donde se imprimía el periódico The Herald hasta 2003.
Todos los días camino por esta zona en dirección a mi estudio. La calle separa el centro de la ciudad de la zona residencial al este de Glasgow.
Durante su juicio en 1973, la acusación contra Tom usa como prueba su petición a un músico callejero, que estaba en la puerta del negocio de su familia, de tocar la canción Ah! ça ira, una canción emblemática durante la Revolución Francesa. La letra de la canción podría traducirse como “¡ganaremos!”.
A través de la documentación de estas acusaciones, podemos observar como las canciones y las actitudes de la Francia revolucionaria llegaron hasta el día a día de Glasgow y se expresaban libremente en sus calles.
El hecho de poder escuchar una canción rebelde en la calle High Street es algo que ha perdurado hasta nuestros días. Este año, 2009, he visto desfilar en High Street a cientos de Unionistas y Republicanos calle abajo, en filas separadas, cantando canciones que proclaman, para todo aquel que las quiera escuchar, su propio compromiso y disconformidad política.
Vivo y trabajo en Glasgow. En 2009 recibí una beca de £1000 (aproximadamente 1200 €) del ayuntamiento de Glasgow destinada a contribuir con la promoción de este espacio y con mi investigación sobre Thomas Muir. Motivado por esta beca, llevo mi cámara compacta conmigo cuando voy desde la estación de tren Queen Street Station, en el centro, hasta mi estudio situado en Dennistoun al este de la ciudad. Otras fotografías de esta serie han sido tomadas en otros proyectos paralelos o en salidas especiales para hacer fotos adicionales.
Patrocinado por: